Ficha del proyecto
Nombre del proyecto: Futuros brillantes. Servicios educativos de calidad en zonas rurales de frontera
Periodo: noviembre 2019-noviembre 2022
Ámbito: Zonas rurales de Amazonas y Puno
Beneficiarios: 16 escuelas (8 de nivel primario y 8 de nivel inicial), beneficiando a 580 estudiantes y 40 docentes de manera directa.
Tema: Energía, Género, Escuelas y postas resilientes
Socios: Ministerio de Educación del Perú
Financiera: Old Dart Foundation
El desafío
Creemos en un mundo en el que cada niño y cada niña pueda alcanzar sus sueños. Los pilares para una niñez con oportunidades están en una buena alimentación, educación de calidad, acceso a servicios de salud y a la infraestructura adecuada donde puedan jugar, aprender, crecer y desarrollar su potencial. En muchos lugares de nuestro país, alcanzar estas condiciones es aún un gran desafío en términos de ambientes educativos, calidad de enseñanza y niveles de aprendizaje.
La estrategia
Trabajaremos con el Ministerio de Educación (MINEDU) una estrategia de intervención que aborde estos grandes retos que enfrentan las escuelas rurales en el Perú. Dicha estrategia de mejoramiento de calidad proveerá un paquete de tecnologías apropiadas en energía sostenible, conectividad, saneamiento, tecnologías de la información y comunicación, capacitación y gestión comunitaria en áreas rurales. Esta estrategia parte de un enfoque específico al contexto e involucra a cada comunidad para asegurar su sostenibilidad.
Dicha implementación será monitoreada y sus impactos serán medidos, a fin de lograr evidencia de su escalabilidad en otras regiones, para afrontar la actual crisis en las escuelas rurales de altas tasas de deserción escolar y de gran proporción de estudiantes que no logran los niveles básicos de aprendizaje.
Objetivo
Contribuir a que todos los niños y las niñas de comunidades rurales en el Perú tengan acceso a un ambiente de aprendizaje seguro, saludable y estimulante, que les permita lograr todo su potencial educativo.
Resultados
-
Resultados esperados
- Estudiantes del nivel inicial y primario de los servicios educativos de zona rural de frontera usan tecnologías apropiadas para ámbitos rurales y pertinentes a su edad y cultura.
- Comunidades educativas del nivel inicial y primario fortalecen su práctica pedagógica utilizando las tecnologías apropiadas, e incorporando los saberes familiares y comunales.
- Autoridades locales, directores y familias de la red educativa rural, gestionan concertadamente los servicios educativos, generando información útil para la toma de decisiones.
- Autoridades del nivel local, regional y/o nacional del sector educativo, asumen la estrategia de implementación de las tecnologías apropiadas para ámbitos rurales.